EL PEAK OIL ES HISTORIA (traduccion via http://foro-crashoil.2321837.n4.nabble.com/Quinn-Orlov-el-quot-Rosy-Scenario-quot-y-mi-busqueda-de-cinco-a-os-td9168.html
Dimitry Orlov. Septiembre 1 de 2010
http://www.culturechange.org/cms/content/view/674/66/
La reseña de marketing en la contratapa de la primera edición de mi primer libro, Reinventing Collapse, me describió como "uno de los principales líderes de la teoría del cenit del petróleo." Cuando
vi eso por primera vez, me quedé boquiabierto - y todavía tengo la
quijada colgando-. Si consideramos la lista de los verdaderos teóricos
del pico del petróleo - sus Hubberts, sus Campbells, Laherrères, Heinbergs, Simmons y
algunos otros que vale la pena mencionar, no encontrarán una sola cita
de Orlov entre ellos. En vano pueden buscar en los anales y las actas de
congresos de la Asociación para el Estudio del Pico del Petróleo
cualquier rastro de este humilde autor que no lo habrán de encontrar.
Pero ahora que el libro está impreso y distribuido en tantas copias,
supongo que no tengo más remedio que tratar de vivir de acuerdo con la
expectativa que de mi establece.
Dejando de lado mis "descalificaciones", ahora parece ser
un momento propicio para disertar con una nueva pieza de la teoría del
pico del petróleo, ya que este es el año en que, por primera vez, casi
todo el mundo está dispuesto a admitir que el cenit del petróleo es real
en esencia, aunque algunos no están muy dispuestos a llamarlo por ese
nombre. Hace sólo cinco años todo el mundo, desde los funcionarios del
gobierno a los ejecutivos de las compañías petroleras trataban la teoría
del cenit del petróleo como la obra de un lunático, pero ahora que la
producción mundial de petróleo convencional alcanzó su punto máximo en 2005, y toda la producción de líquidos del mundo alcanzó su punto máximo en 2008,
todo el mundo está dispuesto a conceder que existen serios problemas
con el crecimiento de la oferta mundial de petróleo. Y aunque algunas
personas todavía se sienten nerviosas sobre el uso de la expresión "Peak
Oil" (y algunos expertos siguen insistiendo en que el pico debe ser
referido como "una meseta ondulante", que, en todo caso, es un
giro gracioso de la frase) las diferencias de opinión ahora se vinculan
en gran parte a la negativa a aceptar la terminología del cenit del
petróleo en lugar de la sustancia de un pico de producción mundial de
petróleo. Esto es, por supuesto, bastante comprensible: es difícil pasar
repentinamente de gritar "el Peak Oil es una tontería!" a decir "el Peak Oil es historia!" de un solo salto. Estas acrobacias sólo son posibles si las hace un político o un economista.
Ahora que el tema ha quedado zanjado en gran parte, siento que ha
llegado el momento de opinar sobre el tema y declarar, de manera
inequívoca, que el pico del petróleo es en efecto, literal. Y no me
refiero al hecho de que la producción mundial de petróleo alcanzó un
máximo y ahora toca bajar en un declive inexorable: eso parece bastante
cierto. Tampoco me refiero a la parte de que la producción de petróleo
en cualquier provincia dada quedar limitada por la geología y la
tecnología una vez que se alcanza el pico: esa parte, en condiciones
experimentales y diseñadas adecuadamente, es predictiva también.